jueves, 20 de mayo de 2010

€l señor de las moscas


El señor de las moscas es una novela de William Golding, publicada en 1954, que posteriormente fue hecha película dirigida por Harry Hook en 1990, la historia me pareció muy cruda, aunque no puedes dejar de notar que son realidades humanas, en donde las pasiones del ser humano puede más que la razón.
La historia trata de unos niños, se encuentran solos en una isla desierta, después de que su avión cae por encontrarse en medio de una tormenta, los personajes principales son: Ralph, quien es él que toma el liderazgo al encontrarse solos en la isla, parece un niño muy sensato y que tiene valores muy bien infundados, el busca la democracia en el grupo, asigna funciones y busca asambleas para que todos participen.
Jack, es un jovencito que no le gusta seguir las reglas, y en muy poco tiempo empieza a romperla y ha incitar a algunos a cazar con el argumento que son niños y se deben divertir no comportarse como adultos, y ya no quiere participar con Ralph. El grupo queda dividido en dos, en donde la supervivencia deja de ser lo primordial, y buscan la lucha de poder lo que trae consigo muchos conflictos que generan miedo, irracionalidad, conformismo y violencia que desencadenan en la deshumanización de los niños.
El otro personaje es Piggy, un niño noble, que antepone la razón y sus conocimientos para lograr la supervivencia, y se vuelve la mano derecha de Ralph, pero en el momento que el grupo se divide èl va perdiendo esperanzas y se angustia, busca por medio del dialogo arreglar la situación en la que se encuentran pero los niños están tan metidos en esa realidad actuales que lo ignoran y lo matan esto me pareció horrible como llegamos a tal grado de perder la razón que desconocemos a un amigo o a cualquier otra persona.
Las película resalta todo lo malo que puede tener el ser humano, y como el miedo va manipulando sus acciones, es difícil para mi ver a los niños en un plano tan malo, pero me lleva a la reflexión de que nosotros como adultos somos su ejemplos más próximo y ellos el reflejo de nuestras acciones.



viernes, 7 de mayo de 2010

La guerre du feu.



La guerra del fuego, película francesa dirigida por Jean Jacques Annaud. Es la historia de hombres prehistóricos y la lucha por el fuego, sin el cual, se veria amenazada su existencia, se centra en cuatro personajes, tres hombres y una mujer, nos muestra la organización de grupos, la socialización, la comunicación, que apezar de que la historia carece de lenguaje oral, es por medio del lenguaje corporal y sonidos que se entienden muchas cosas.


Nos da claras imagenes de las características que nos definen como hombres, el desarrollo intelectual, los sentimientos (risa, el amor, apego), la sexualidad, el erotismo.

La pelicula no deja de ser ciencia ficción pero nos describe, como el hombre ha ido evolucionando, aprendiendo, se a ido conformando en sociedades y siempre estamos en la búsqueda de recursos que nos proporciones bienestar, el la película el fuego es muy importante por que de el depende su supervivencia, su confor, es mejor comer comida cocida que cruda, tener fuego que caliente y no pasar frió, también lo utilizan como arma contra los animales, es un paso para estar en una mejor posición ante las demás tribus.

Las diferentes tribus que aparecen tienen la necesidad del fuego, pero no saben como hacerlo, solamente una que ya alcanzo un nivel de organización superior es la que puede crearlo, las demás solo buscan mantenerlo para que no se extinga. Los integrantes de un grupo que fue atacado por uno mas violento, que parece menos desarrollados, deciden ir en busca del fuego, donde pasan por diferentes aventuras que les permiten tener un aprendizaje y explorar que tienen a su alrededor, conocer diferentes tipos de hombres unos mas avanzados y otros que son mas salvaje que ellos. Son tres hombres y uno de ello es su líder, nos muestra una vida salvaje donde la lucha es violenta, sin embargo demuestra que conforme van teniendo mayor capacidad de razonamiento, la lucha no la gana el mas fuerte sino el que tiene la mejor estrategia, en el camino se encuentran con una mujer que va ha ser comida por unos caníbales, y aunque su objetivo no es salvar a la mujer, sino robar el fuego de ellos, ella logra soltarse por la confusión, los sigue y logra integrarse al grupo.

Ella sera la que le muestre al líder como hacer el fuego, y forma con él un vinculo de apego, y yo pienso que hasta de amor, es la parte mas romántica de la película ya que en sus tribus no se practica la monogamia (pero entre ellos dos, si), le enseña como tocarle y ya no es solo el hecho de reproducirse, sino nos muestra la relación de pareja, donde el erotismo y los sentimientos forman parte de su relación.









La película tiene toques de humor que contrasta con las escenas crudas que maneja el director, pero que nos muestra que la realidad humana es asì, contradictoria.