
El señor de las moscas es una novela de William Golding, publicada en 1954, que posteriormente fue hecha película dirigida por Harry Hook en 1990, la historia me pareció muy cruda, aunque no puedes dejar de notar que son realidades humanas, en donde las pasiones del ser humano puede más que la razón.
La historia trata de unos niños, se encuentran solos en una isla desierta, después de que su avión cae por encontrarse en medio de una tormenta, los personajes principales son: Ralph, quien es él que toma el liderazgo al encontrarse solos en la isla, parece un niño muy sensato y que tiene valores muy bien infundados, el busca la democracia en el grupo, asigna funciones y busca asambleas para que todos participen.
Jack, es un jovencito que no le gusta seguir las reglas, y en muy poco tiempo empieza a romperla y ha incitar a algunos a cazar con el argumento que son niños y se deben divertir no comportarse como adultos, y ya no quiere participar con Ralph. El grupo queda dividido en dos, en donde la supervivencia deja de ser lo primordial, y buscan la lucha de poder lo que trae consigo muchos conflictos que generan miedo, irracionalidad, conformismo y violencia que desencadenan en la deshumanización de los niños.
El otro personaje es Piggy, un niño noble, que antepone la razón y sus conocimientos para lograr la supervivencia, y se vuelve la mano derecha de Ralph, pero en el momento que el grupo se divide èl va perdiendo esperanzas y se angustia, busca por medio del dialogo arreglar la situación en la que se encuentran pero los niños están tan metidos en esa realidad actuales que lo ignoran y lo matan esto me pareció horrible como llegamos a tal grado de perder la razón que desconocemos a un amigo o a cualquier otra persona.
Las película resalta todo lo malo que puede tener el ser humano, y como el miedo va manipulando sus acciones, es difícil para mi ver a los niños en un plano tan malo, pero me lleva a la reflexión de que nosotros como adultos somos su ejemplos más próximo y ellos el reflejo de nuestras acciones.
La historia trata de unos niños, se encuentran solos en una isla desierta, después de que su avión cae por encontrarse en medio de una tormenta, los personajes principales son: Ralph, quien es él que toma el liderazgo al encontrarse solos en la isla, parece un niño muy sensato y que tiene valores muy bien infundados, el busca la democracia en el grupo, asigna funciones y busca asambleas para que todos participen.
Jack, es un jovencito que no le gusta seguir las reglas, y en muy poco tiempo empieza a romperla y ha incitar a algunos a cazar con el argumento que son niños y se deben divertir no comportarse como adultos, y ya no quiere participar con Ralph. El grupo queda dividido en dos, en donde la supervivencia deja de ser lo primordial, y buscan la lucha de poder lo que trae consigo muchos conflictos que generan miedo, irracionalidad, conformismo y violencia que desencadenan en la deshumanización de los niños.

Las película resalta todo lo malo que puede tener el ser humano, y como el miedo va manipulando sus acciones, es difícil para mi ver a los niños en un plano tan malo, pero me lleva a la reflexión de que nosotros como adultos somos su ejemplos más próximo y ellos el reflejo de nuestras acciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario